Teléfono Aportes en Línea (1) 307 83 33
Veamos en las próximas líneas cuál es el teléfono gratuito de Aportes en Línea. Esta compañía nacida en 2008 ofrece a sus usuarios diversos servicios, como liquidación y pago de seguridad social, de cesantías o de pensiones voluntarias, así como gestión de recaudo y cartera, servicio de contacto y servicios financieros.
Anota el teléfono de Aportes en Línea
Entramos ya a conocer el quid de la cuestión y descubrimos cuál es el teléfono de Aportes en Línea. No obstante, como no hay solo uno, los veremos por partes según su utilidad.
Si se trata de clientes empresariales, deben contactar al número (1) 307 83 33 si se ubican en Bogotá. Desde el resto del país llamará al 01 8000 510 245, excepto si se ubican en las ciudades de Cali, Cartagena, Barranquilla o Medellín, para las que tienen números específicos, como son el 485 20 50, 693 40 80, 385 80 90 o 604 30 10 respectivamente.
Más teléfonos de Aportes en Línea
Veamos ahora otros números de teléfono específicos para empleadores domésticos o independientes. En este caso, se comunicarán en Bogotá en el 307 80 37, en Barranquilla llamarán al 385 20 80, en Medellín al 604 10 60, en Cali al 485 39 39, en Cartagena al 693 15 15, en Bucaramanga al 697 09 09 y en Ibagué al 277 11 00.
Si se llama desde el resto del país, hay que marcar el 01 8000 524 448. A todos ellos hay que llamar entre las 7 a.m. y 7 p.m. de lunes a viernes y de 8 a.m. a 1 p.m. los sábados.
Más formas de contacto con atención a clientes de Aportes en Línea
Si deseas contactar con el servicio de atención a clientes de Aportes en Línea y no tener que utilizar el teléfono, vamos a ver a continuación qué más fórmulas se ofrecen para ello.
Lo más sencillo será acceder a la página web de Aportes en Línea y pinchar en la opción del menú llamada Contáctenos. Desde ahí podemos acceder a diversas opciones, como distintos formularios según la naturaleza de la cuestión, las preguntas y respuestas frecuentes, las líneas telefónicas de servicio, las claves de pago o el registro de solicitudes.
También disponen de cuentas en Facebook y Twitter si se prefiere contactar por medio de redes sociales.